Si te interesa averiguar cual es la importancia que tiene para nuestra vida, conocer nuestra personalidad. Escucha el sexto episodio de Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender. Y descubre cuales son los factores y características que te ayudaran a identificar nuestra personalidad.
Y para que todo te quede más claro, te recomiendo que pulses play y escuches el podcast mientras observas los aspectos más visuales del post, como las fotos, las infografías y los enlaces, te ayudarán mucho a complementar el audio.
Escúchanos en: Spreaker | Spotify | Google Podcasts | Ivoox | Podcast Addict | Apple Podcasts | Podchaser | iHeartRadio | Castbox
Porque es Importante Identificar y Conocer Nuestra Personalidad
Bienvenidos al podcast Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender
Un programa educativo que tiene como finalidad enseñar a través de sus episodios, la importancia que tiene para los que desean emprender, desarrollar su personalidad.
Si deseas aprender a desarrollar tu personalidad, motivar tu auto estima, reforzar tu confianza, fortalecer tus debilidades, mejorar tus habilidades, perder el miedo al fracaso, y eliminar tus creencias limitantes, con el fin de tener éxito en tu emprendimiento, quédate a escucharme, porque te encuentras en el podcast apropiado.
Hola te saluda Oswaldo Polar director de oswaldopolar.com y para mí es un privilegio y un honor estar aquí en el episodio número seis de Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender
Donde hablaremos de:
Porque es Importante Identificar y Conocer Nuestra Personalidad
Si bien es cierto que es importante conocer nuestra personalidad, creo que deberíamos partir primero por saber lo que es la identidad personal, ya que, en líneas generales, la identidad personal configura la personalidad del individuo.
La identidad personal es el conjunto de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio de conducta, que caracteriza a un individuo, y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida.
¿Y porque es importante identificarla?
Es importante porque lamentablemente son muchas las personas las que se confunden.
Y esto lo manifiesto porque después de haber realizado un test de preguntas de coaching a personas que quieren emprender me he quedado sorprendido de la cantidad que realmente no saben quiénes son, porque cuando se les pregunto quién eres?
Simplemente optaron por responder en función a su entorno. Y si te estas preguntando qué es lo que quiero decir con esto, te lo resumo de la siguiente manera.
Si estas recogiendo a tu niña de la escuela, eres el papa de maría, si estas trazando planos, eres un dibujante arquitectónico, si diriges a un grupo de trabajo, eres el director de un departamento, si estas a cargo de la cocina de un restaurante famoso, eres un Chef.
Sin embargo, responder o dar este tipo de respuesta es algo muy superficial, porque en realidad somos mucho más de lo que indica nuestro entorno.
Nuestra personalidad mis estimados amigos emprendedores está determinada por factores, que indican porque somos como somos.
Siendo el primero factor el que heredamos de nuestros abuelos, o sea la herencia genética, obtenida a través de la sangre, que mayormente determina nuestros atributos físicos, e incluso los rasgos de nuestra personalidad.
Además, también somos como somos, debido a nuestros padres, pero en un sentido muy amplio donde toman parte nuestros profesores, asesores, reverendos y todas las personas que nos han dado una educación que nos han convertido en lo que somos.
Y por último el factor donde cada uno, somos lo que somos, debido a nuestros hábitos, en pocas palabras a las decisiones que tomamos cada uno de nosotros todos los días.
Formando el conjunto de estos factores lo que se conoce como el auto concepto, que no viene a ser más la identificación de nuestra identidad.
Pero, aunque uno sepa o aprenda a identificar su identidad, siempre será indispensable conocer nuestra personalidad, porque como ya lo hemos manifestado antes, la identidad es un conjunto de características, atributos, cualidades, defectos, capacidades, limites, valores y relaciones que nos identifican.
Mientras que la personalidad es un constructo psicológico, o un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una determinada circunstancia.
Sin embargo, es importante que sepas que la personalidad es un valor que te hace único como individuo, debido a tu identidad, tanto así que no existen dos personas que puedan sentir o actuar de la misma manera.
Por lo tanto, sea cuál sea tu personalidad, lo importante es que te conozcas, tomes el timón de tu vida y lo dirijas hacia el rumbo que quieres. Y si te estas preguntando…
¿Cómo es posible que uno mismo conozca su personalidad?
Le diría, que la manera más eficaz de que usted conozca su personalidad, es observándose usted mismo.
Porque puedes ser extrovertido, proactivo, disciplinado, extravagante, introvertido, serio, tímido o divertido, pero siempre tendrás una personalidad que te identifica.
Y aunque en ocasiones, no somos capaces de conocer nuestra personalidad, porque nos da la impresión de que parecemos tener una personalidad igual a la de los demás.
Esto es imposible, porque definitivamente nuestra personalidad es única.
Quizás en ocasiones no la damos a conocer, dando la sensación que está escondida, pero les aseguro que sigue allí, y que definitivamente no es igual a ninguna otra.
Tal vez se le pueda modificar en algo, ya que nuestro comportamiento mayormente se adapta al entorno en el que estemos, y como la adaptación es una de las habilidades sociales necesarias para vivir en comunidad, usted podría preferir, por ejemplo:
Quedarte en casa un fin de semana, en lugar de salir con amigos.
Ir mucho más al teatro que al cine.
Bailar frecuentemente, pero nunca frente a desconocidos.
Y muchas cosas más.
Sin embargo, si estas reunido con un grupo de amigos que están viendo un partido de fútbol, donde todos por lógica están eufóricos, no sería raro que, debido a tu personalidad, mientras tú solo alientas de una manera muy alegre con hurras y vivas, quizás un amigo tuyo hace lo mismo, pero, haciendo uso de palabras soeces.
Esta actitud de personalidad marca una diferencia única entere tú y los demás, y a la vez es importante porque también indica el comportamiento que tienes ante la sociedad.
¿Y si te preguntas si es importante el comportamiento de tu personalidad ante la sociedad?
Yo te diría que en nuestra sociedad si es importante nuestro comportamiento, porque existen personas que tienen rasgos comunes, pero que no indican que debas desenvolverte de la misma manera.
Por eso, es importante que realmente conozcas tu personalidad, y esto lo puedes hacer prestando atención a cómo se desenvuelven los individuos en la sociedad, y te preguntes si a ti te agradaría que te vieran como tú los ves a ellos.
Desde ya te digo que seguramente no te agradaría, porque si te has prestado atención a ti mismo, te habrás dado cuenta de que los rasgos que posees no los tiene ni tu mejor amigo, ni tus hermanos, ni nadie más.
Esto se debe a que, aunque existan rasgos comunes, cada individuo tiene una personalidad única, que hará que te enfoques en buscar por el bienestar de tu desarrollo personal, la dirección correcta que te lleve a tener una personalidad, que encante y que esté llena de virtudes y valores.
Encuéntrala y te aseguro que alcanzaras tanto en la vida como en los negocios todo lo que deseas.
NOTAS DEL PODCAST
Aquí termina la emisión del episodio número seis del podcast Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender
Gracias por tu atención y si te gusto por favor compártelo.
Así mismo, no te olvides de suscribirte al podcast, sea cual sea la plataforma desde la que nos escuchas, es completamente gratis.
Y si algunos puntos no te han quedado claro visítenos.
Además, si necesitas de mi ayuda, contacta conmigo en contacto@oswaldopolar.com, aquí estaré, para ayudarte en todo lo que este a mi alcance.
También te sugiero que si estas decidido a emprender o iniciar un negocio…
Y por último…
Si aun no has escuchado el quinto episodio pulsa play y comienza a escucharlo.
O ingresa a este enlace para que lo escuches desde su correspondiente artículo en la web.
SI CREES QUE ESTE PODCAST LE SERÁ DE UTILIDAD A OTROS EMPRENDEDORES COMPÁRTELO