Si sientes que te has quedado estancado y no sabes como crecer personalmente para prosperar como emprendedor. Escucha el episodio numero 19 del podcast Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender. Y descubre que puedes hacer para expandirte, crecer, y prosperar. 

Y para que todo te quede más claro, te recomiendo que pulses el play, y escuches el podcast mientras que observas los aspectos más visuales del post, como las fotos, las infografías y los enlaces, te ayudarán mucho a complementar el audio.

 

 


Escúchanos en: Spreaker | Spotify | Google Podcasts | Ivoox | Podcast Addict | Apple Podcasts  | Podchaser | iHeartRadio | Castbox 


 

Por qué Necesita ser Flexible para Prosperar como Emprendedor

 

Bienvenido al podcast Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender

Un programa educativo que tiene como finalidad enseñar a través de sus episodios, la importancia que tiene para los que desean emprender, desarrollar su personalidad.

Si deseas aprender a desarrollar tu personalidad, motivar tu auto estima, reforzar tu confianza, fortalecer tus debilidades, mejorar tus habilidades, perder el miedo al fracaso, y eliminar tus creencias limitantes, con el fin de tener éxito en tu emprendimiento, quédate a escucharme, porque te encuentras en el podcast apropiado.

Hola te saluda Oswaldo Polar director de oswaldopolar.com y para mí es un privilegio y un honor estar aquí en el episodio número diecinueve de Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender

Donde hablaremos de:

 

Por qué Necesita ser Flexible para Prosperar como Emprendedor

 

¿Cómo describirías tu vida ahora mismo? ¿Estás sobreviviendo día a día o prosperando? No tengo la intención de subrayar sus problemas, sino ayudarlo a obtener una idea de sus condiciones actuales. Se necesita coraje para echar una mirada introspectiva a nosotros mismos, especialmente cuando no nos gusta lo que vemos.

La mayoría de las personas nunca emprenden este viaje porque resaltar sus deficiencias amenaza su autoestima. El problema es que nos quedamos atascados y estancados, sin crecer ni avanzar.

Estoy seguro de que si estás leyendo este artículo, no eres esa persona. No eres la persona que se duerme en los laureles porque algo dentro de ti se identifica con el crecimiento y la expansión.

Incluso si no sabes cómo mejorar tu vida, reconoces que no estás satisfecho. Si no estás prosperando en las áreas respectivas de tu vida, ¿cuál es la causa? Honestamente, ¿qué cree que le impide alcanzar su potencial en esta área?

Quizás Podrías decir que existen factores externos como la economía, circunstancias imprevistas u otra cosa. Aun así, a pesar de no estar descartando estos factores, podemos elegir nuestra actitud y superar nuestras dificultades. ¿Estás de acuerdo con esto? 

O ¿Crees que a algunas personas se les da una mano fácil en la vida, mientras que otras la tienen difícil? 

Tenga cuidado con su respuesta, porque esta es una creencia que puede impedir que usted prospere como emprendedor y estanque su crecimiento. 

La mejor forma de pensar seria que, Quizás hay una razón por la que algunas personas enfrentan más dificultades que otras.

En conclusión, limítese a pensar que la vida no es un problema a resolver

En realidad, no conozco la historia en particular de ninguno de los que en este momento me están escuchando, para comentar al respecto, sin embargo, a lo largo de los años, he observado que solo aquellos que tienen el deseo ardiente de prosperar como emprendedor, o en algún tipo de profesión u oficio, sobresalen en la vida.

Y créame muchos de ellos, provienen de entornos desafortunados. Incluso, algunos fueron abusados ​​cuando eran niños, otros perdieron seres queridos cuando eran jóvenes. Y algunos experimentan enfermedades de las que se recuperan.

Es por eso que me atrae la cita del orador motivacional Jim Rohn, quien dijo: El mismo viento que sopla sobre todos nosotros, son los vientos del desastre, la oportunidad y el cambio. Por lo tanto, no es el soplo del viento, sino el ajuste de las velas que determinarán nuestra dirección en la vida.

 

Prosperar como Emprendedor

 

Es verdad que la vida está sujeta al dolor, la desilusión y el sufrimiento. Algunos de nosotros sufrimos más que otros, pero es nuestra actitud o lo que Jim Rohn llama: el ajuste de las velas, es lo que determina nuestra dirección en la vida. Es si elegimos recuperarnos de nuestros contratiempos y crecer a partir de esas experiencias.

Como probablemente habrás notado, la vida se trata de crecimiento y expansión, y no podemos detener este proceso más que interrumpiendo el amanecer por la mañana. 

La vida teje su sabiduría de impermanencia y cambio a lo largo de nuestras vidas, y podemos retirarnos a la desesperación o aceptar los desafíos.

A veces lamentamos nuestra experiencia y creemos que nos tratan injustamente. Pero no cambia nuestras circunstancias.

Sentirse victimizado no cambia el hecho de que la realidad gana frente a nuestras creencias sobre ella. A la vida no le importa si pensamos que es justo.No es un factor, porque la justicia no es lo que es la vida.

Una mejor pregunta que hacer es: ¿qué estoy llamado a aprender acerca de esta situación? ¿Dónde está el crecimiento en este desafío? ¿En quién debo convertirme para ver esta situación desde una perspectiva superior? Tenemos que cambiar nuestro pensamiento y dejar de creer que la vida nos está siendo impuesta.

La vida no nos está pasando a nosotros, sino que nos está pasando a nosotros. Cuando cambiamos la forma en que vemos las cosas, las cosas que miramos comienzan a cambiar. Este es el mensaje subyacente del Dr. estadounidense Wayne Dyer.

 

Prosperar como Emprendedor

 

Quien explica que el entendimiento lo es todo.

Y que la vida no es un problema para ser resuelto, sino para ser experimentado desde el nivel del alma. Lo que da lugar a ver La vida, en un constante mar de contrastes, donde elegimos cómo ver nuestras dificultades.

Dificultades que… Podemos verlos a través de la lente del dolor y la decepción o del crecimiento y la expansión. Siempre y cuando optemos cierta mentalidad para adoptar esta forma de pensar.

¡Ah! y esto no sucede de la noche a la mañana. Pero cuando suceda a pesar del dolor y de la angustia, por la que pasará, usted finalmente aprenderá, y vera, que la vida está moviendo los hilos y que somos una pequeña mota en un vasto universo, que se contrae y se expande constantemente.

Y para aprovechar esa expansión que le permitirá prosperar como emprendedor o simplemente como persona, es necesario tener una mente flexible, dar un paso atrás y reconocer que la vida no se nos está haciendo a nosotros, sino que se expande a través de nosotros.

Así que si… ¿Tienes la sensación de que sobrevivir y prosperar son mentalidades diferentes? Has acertado, sin embargo, podemos pasar de uno a otro, siempre y cuando seamos flexibles en nuestra forma de pensar.

En pocas palabras lo que Necesitamos es expandir nuestra comprensión de nuestros problemas y mirarlos a través de la lente del crecimiento y la oportunidad. Sobre todo, porque… Una mente flexible es una mente abierta al cambio, que es lo único que fluye a lo largo de la vida.

No podemos resistirnos al cambio, de lo contrario quedamos estancados y victimizados. La vida está haciendo lo que hace, expandirse y contraerse.

Dado que somos la sustancia de la vida, debemos permitir que la vida fluya a través de nosotros en lugar de huir de nuestros problemas. Ambos sabemos que nunca funciona bien cuando nos escapamos de los problemas.

Con esto en mente, lo invito a considerar las preguntas que le hice en el párrafo inicial. Siéntese durante 10 a 15 minutos y escriba respuestas honestas a las preguntas. Aborda el ejercicio como si estuvieras confiando en alguien en quien confías. Toma, ese alguien es tu diario privado.

Trate de tener una idea de lo que le impide prosperar. No intentes encontrar una solución todavía, porque eso llegará cuando tengas la mente abierta. 

La clave es identificar el problema, y ​​una solución surgirá a su debido tiempo. En última instancia, una mente flexible es una mente próspera porque está abierta al cambio, que es la esencia de la vida.

 

Aquí termina el episodio numero 19 del podcast Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender 

Gracias por tu atención y si te gusto por favor compártelo.

Así mismo, no te olvides de suscribirte al podcast, sea cual sea la plataforma desde la que nos escuchas, es completamente gratis.

Y si no te a quedado claro el tema de hoy vuelve a escucharlo.

Además, si necesitas de mi ayuda, contacta conmigo en contacto@oswaldopolar.com aquí estaré, para ayudarte en todo lo que este a mi alcance.

También te sugiero que si estas decidido a emprender o iniciar un negocio…

 

 

 

 

 

Y por ultimo…

Si aun no has escuchado el episodio numero 18 pulsa play y comienza a escucharlo.

 

 

O ingresa a este enlace para que lo  escuches desde su correspondiente artículo en la web.


SI CREES QUE ESTE PODCAST LE SERÁ DE UTILIDAD A OTROS EMPRENDEDORES COMPÁRTELO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest