Si desea crear una relación de confianza mutua con su mercado objetivo a través de su contenido, escuche el quinto episodio de la primera temporada de Hablemos de Tips Marketing y Estrategias. Y descubra como construir una buena relación y estrechar más empatía con su mercado objetivo.

Y para que todo te quede más claro, te recomiendo que pulses el play, y escuches el podcast mientras lees el artículo. Es muy recomendable, ya que los aspectos más visuales del post, como las fotos, las infografías y los enlaces, te ayudarán mucho a complementar el audio.

 

 


Escúchanos en:  Spreaker Ivoox | Spotify | Apple Podcasts | Google Podcast  |  Podcast Addict  | Deezer | Podchaser


 

Como Lograr que tu Contenido Lleve Confianza a tu Mercado Objetivo

 

Bienvenidos a la primera temporada del podcast Hablemos de Tips Marketing y Estrategias  

Un programa educativo que tiene como finalidad enseñar a través de cada episodio a los nuevos emprendedores y a los emprendedores experimentados, las mejores técnicas, habilidades, y consejos sobre marketing, estrategias, sistemas, programas y entrenamientos online que existen en Internet.

Si estás interesado en implementar o iniciar un negocio, cambiar la situación de tu negocio actual, encontrar oportunidades que te permitan ganar dinero, o crear una estrategia de marketing inteligente que le de impulso a tu emprendimiento, quédate a escucharme, porque te encuentras en el podcast apropiado.

Hola te saluda Oswaldo Polar director de oswaldopolar.com y para mí es un privilegio y un honor estar aquí en el episodio número cinco de Hablemos de Tips Marketing y Estrategias 

Donde hablaremos de:

 

Como Lograr que tu Contenido Lleve Confianza a tu Mercado Objetivo

 

Crear una relación y lograr confianza con su mercado objetivo a través de su contenido lleva tiempo.

Primero, porque generalmente necesita desarrollar una confianza y afinidad mutua con alguien.

Sin embargo, lo creas o no, puedes lograr esto con tu contenido si te enfocas en hacerlo.

Pero debes tener en cuenta que, para relacionarse con alguien, ambos deben estar interesados ​​en lo mismo, mostrar cuidado y preocupación el uno por el otro y coordinarse durante la comunicación.

Eso parece difícil de hacer con el contenido, pero puede hacerlo si logra sus objetivos directamente mientras crea el contenido.

Por esos cuando construyas una buena relación con el contenido, deberás considerar estos 8 factores si es que deseas estrechar más empatía con tu mercado objetivo.

 

Cómo se ve tu contenido

 

 

Las apariencias son importantes cuando se trata de tu contenido y cómo se ve para tu audiencia. Por lo tanto, este debe ser de fácil acceso, fácil de leer o escuchar y fácil de entender.

 

Haga que su contenido sea lo más personal posible

 

 

Personaliza tu contenido tanto como puedas. Por ejemplo, en una publicación de blog, diga usted, aunque su profesor de inglés le haya dicho que no lo haga.

Porque la verdad es que debe hablarles a través de su contenido como si los conociera, y de la misma manera que lo haría con un buen amigo.

 

Asegúrese de que su contenido sea culturalmente apropiado

 

contenido

 

Una de las formas más rápidas de dañar su relación con su audiencia, que probablemente provenga de diversos orígenes a pesar de que tengan el mismo interés, es decir algo culturalmente insensible.

 

Escucha a tu audiencia

 

 

Su audiencia le hará saber cómo hablar con ellos. Le informarán qué problemas tienen. Incluso le dirán cómo desean que se resuelvan sus problemas y qué pueden pagar por ellos. Pero debes escuchar.

 

Deja que compartan experiencias contigo

 

contenido

 

Llévalos a un viaje detrás de escena. Puedes hacer esto con un vídeo o simplemente escribiendo una publicación de blog o chateando en las redes sociales algo que describa lo que haces en un día detrás de escena, enseñándole todas las cosas geniales que haces para ellos.

 

Mostrar empatía

 

contenido

 

Ser capaz de ponerse en el lugar de otra persona, incluso si nunca antes ha experimentado esa cosa, se llama empatía.

Muestre empatía a través de sus interacciones de servicio al cliente y debates en las redes sociales.

 

Sé un espejo para tu audiencia

 

Usa el lenguaje que usan, elige las palabras que elegirían y habla sobre las cosas que quieren saber. Todo se deriva de ellos y termina con ellos. Recuerda que no se trata de ti, es más, nunca lo fue.

 

Sea accesible

 

contenido

 

No hagas que sea difícil para tu audiencia hablar contigo. Deben poder enviarle un correo electrónico fácilmente o usar su formulario de contacto sin tener que buscarlo.

Permítales presionar y responder a un correo electrónico y estar abierto a contactar.

 


 

NOTAS DEL PODCAST

 

Aquí termina esta emisión del programa Hablemos de Tips Marketing y Estrategias

Gracias por tu atención y si te gusto por favor compártelo.

Así mismo, no te olvides de suscribirte al podcast, sea cual sea la plataforma desde la que nos escuchas, es completamente gratis.

Y si algunos puntos no te han quedado claro visítenos.

Además, si necesitas de mi ayuda, contacta conmigo en contacto@oswaldopolar.comaquí estaré, para ayudarte en todo lo que este a mi alcance.  

 

 

Y por ultimo…

Si aun no has escuchado el cuarto episodio pulsa play y comienza a escucharlo.

 

 

O ingresa a este enlace para que lo  escuches desde su correspondiente artículo en la web.

 


 

SI CREES QUE ESTE PODCAST LE SERÁ DE UTILIDAD A OTROS EMPRENDEDORES COMPÁRTELO 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest