Si no tienes ni idea de como comenzar o iniciar un negocio desde cero. Escucha el primer episodio de la tercera temporada de Hablemos de Tips Marketing y Estrategias, Y descubre como crear uno y porque deberías utilizarlo para tu negocio
Y para que todo te quede más claro, te recomiendo que pulses play, y mientras escuchas, lee y mira los aspectos más visuales del podcast, como las fotos, las infografías y los enlaces, te ayudarán mucho a complementar el audio.
Escúchanos en: Spreaker | Ivoox | Spotify | Apple Podcasts | Google Podcast | Podcast Addict | Podchaser
6 Pasos Obligatorios para Iniciar un Negocio desde Cero
Bienvenido a la tercera temporada del Podcast Hablemos de Tips Marketing y Estrategias
Un programa educativo que tiene como finalidad enseñar a través de cada episodio a todas las personas que desean emprender, y a los emprendedores experimentados, los mejores consejos sobre marketing, estrategias, sistemas, programas y entrenamientos online que existen en Internet.
Si estás interesado en implementar un negocio, cambiar la situación de tu negocio actual, encontrar oportunidades que te permitan ganar dinero, o crear una estrategia de marketing inteligente que le de impulso a tu emprendimiento, quédate a escucharme, porque te encuentras en el podcast apropiado.
Hola te saluda Oswaldo Polar director de oswaldopolar.com y para mí es un privilegio y un honor estar aquí en el episodio número uno de la tercera temporada de Hablemos de Tips Marketing y Estrategias
Donde hablaremos de:
6 Pasos Obligatorios para Iniciar un Negocio desde Cero
Comenzar o iniciar un negocio no es fácil, por ello lo primero que se debe tener es la determinación, las ganas y la confianza en uno mismo, y lo más importante, no tenerle miedo al fracaso, ya que como dijo Albert Einstein:
“Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó algo nuevo”.
La incertidumbre de no saber cómo empezar un negocio desde cero puede ser lo que a veces nos frene a comenzar esta andadura, pero como se suele decir, la información es poder, y no hay mejor estrategia que conseguir una buena información y estudiar la situación.
Es de necios pensar que lo sabemos todo o que no necesitamos ayuda para encaminarnos en algo nuevo, y es que nadie nace conociendo todas las claves.
Por este mismo motivo es por el que existen los blogs, ¿y que es un artículo sino una fuente de información para aquellos que quieran conocer más del tema del que se trata?
En este artículo podacst de nuestro blog queremos dejaros algunos consejos sobre emprendimiento y creación de negocios, indicando cuales son los 6 pasos para iniciar tu negocio desde cero.
1.- Investigar el Mercado
2.- Marcar tu Público Objetivo
3.- Analizar a tu Competencia
4.- Realizar un análisis Financiero
5.- Estudiar la viabilidad de tu Producto o Servicio
6.- Buscar ser Notorio y Relevante
1.- Investigar el Mercado
Como hemos comentado anteriormente, es muy importante informarnos, y en este caso si queremos embarcarnos en iniciar un negocio desde cero, es necesario que previamente estudiemos nuestro mercado actual y al que nos queremos dirigir.
No todos los mercados son iguales y por ello la forma en que actuamos en ellos no puede ser la misma.
No es lo mismo vender coches en el mercado del automóvil que vender productos ecológicos, los mercados son diferentes y lo públicos objetivos también lo son.
¿Nuestro consejo? analiza minuciosamente la evolución del mercado en el que hayas decidido hacer la inmersión de tu negocio. Con el estudio de la tendencia de un mercado puedes hacer una estimación de como irá tu negocio.
2.- Marcar tu Público Objetivo
Una vez que ya tengas analizado el mercado en el que quieras comenzar tu negocio es hora de estudiar a tu público objetivo.
Este punto es muy importante ya que no se puede abarcar a todo el mundo, e intentarlo sería un error ya que perderías mucho público y dinero en campañas para intentar llegar a un público erróneo.
Es más inteligente dirigirse a un nicho concreto, que estemos seguros que van a comprar nuestro producto o servicio.
Otro punto importante es crear nexo de unión con nuestros clientes, es decir, fidelizarlos, que sientan la marca y la necesidad tenerla en sus vidas.
3.- Analizar a tu Competencia
Ahora que ya sabes cómo funciona tu mercado y cuál es tu público objetivo el siguiente paso para iniciar tu negocio desde cero es analizar a tus principales competidores.
Conocer lo que hacen y como lo hacen, y lo que es más importante, conocer lo que piensa tu público objetivo de ellos.
¿Por qué es importante conocer a nuestra competencia? Porque tenemos que posicionarnos por encima de ellos en la mente de los consumidores, para que nos elijan a nosotros primero.
Muchas veces esto no es solo cuestión de batalla de precios sino de experiencia de cliente. Trata bien a tu cliente y cuídalo para que se convierta en un cliente recurrente.
4.- Análisis Financiero
Ahora vamos a ver uno de los puntos que más nos preocupan cuando queremos iniciar un negocio desde cero, el análisis financiero, es decir, el dinero que tenemos que invertir y en cuanto tiempo estimamos que podremos recuperarlo.
Este tema es muy delicado ya que no todos los negocios son iguales. Lo ideal es buscar un negocio que se ajuste a nuestras capacidades económicas para no vernos luego ahogados con unos números que no podamos afrontar.
En la mayoría de los casos es necesario pedir un préstamo bancario, no te preocupes por ello, es muy habitual, no todo el mundo puede poseer del capital necesario para crear un negocio desde cero sin financiación de algún tipo.
Sabías que realizar flujos de caja por periodo en cada empresa es fundamental, ya que permite saber la cantidad de capital que se puede destinar al proyecto, ingresos, egresos y las inversiones adicionales.
Es importante que antes de pedir el préstamo hayas estudiado bien que cantidad de inversión necesitas y cuanto serías capaz de devolver y a la vez obtener beneficios.
Si necesitas financiación, pero no quieres recurrir a la opción del prestamos bancario, también puedes optar por otras soluciones como:
Búsqueda de inversores
Crear el negocio con más socios para repartir los gastos de la inversión
Pedir préstamo a familiares o amigos.
5.- Estudio de viabilidad de tu Producto o Servicio
Sea cuál sea el producto o servicio que quieras lanzar necesitarás saber cuán de viable puede ser en tu mercado.
También es importante escoger un producto/servicio que se ajuste a ti y con el que te sientas cómodo.
Puedes hacer una estimación de la viabilidad de venta de tu producto una vez hayas estudiado el tamaño de tu público objetivo, y así establecer el volumen de demanda posible que tendrás.
Debes tener en cuenta que los primeros meses son para dar a conocer tu marca por lo que la demanda será menor, esta podrá aumentar en función de la publicidad que le des a tu negocio.
6.- Notoriedad Relevante
Llegamos al último paso para iniciar un negocio desde cero, pero no por ello el menos importante. Y es que, en gran parte, de la notoriedad de tu negocio dependerá su prosperidad o no.
Dar a conocer tu negocio es un factor muy importante para emprender un negocio desde cero, y al que hay que darle prioridad, cuanto más llegues a tu público más demanda tendrás y a más personas podrás llegar.
¿Cómo hago que mi negocio sea notorio y relevante? hoy día gracias a las redes sociales es muy sencillo, puedes optar por hacer publicidad online, desde anuncios pagados en Google Ads, Facebook e Instagram, hasta crear un blog especializado.
Ahora que ya conoces los 6 pasos para iniciar un negocio ¿te atreves a tener el tuyo?
NOTAS DEL PODCAST
Aquí termina eñ episodio numero 1 del podcast Hablemos de Tips Marketing y Estrategias
Gracias por tu atención y si te gusto por favor compártelo.
Así mismo, no te olvides de suscribirte al podcast, sea cual sea la plataforma desde la que nos escuchas, es completamente gratis.
También, nos pueden encontrar en YouTube.
Y si no te quedo claro el tema de hoy. Vuelve a escucharlo.
Te lo recomiendo, ya que encontraras aspectos visuales del podcast, como fotos, infografías y enlaces, que te ayudarán mucho a complementar el audio.
Además, si necesitas de mi ayuda, contacta conmigo en contacto@oswaldopolar.com, aquí estaré, para ayudarte en todo lo que este a mi alcance.
También te sugiero que si estas decidido a emprender o iniciar un negocio…
Y por último…
Si aun no has escuchado el ultimo episodio de la segunda temporada pulsa play y comienza a escucharlo.
O ingresa a este enlace para que lo escuches desde su correspondiente artículo en la web.
SI CREES QUE ESTE PODCAST LE SERÁ DE UTILIDAD A OTROS EMPRENDEDORES COMPÁRTELO