Si deseas alcanzar mayor confianza en ti mismo, para perseguir y lograr tus objetivos. Escucha el noveno episodio de Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender. Y descubre como 3 pasos te pueden ayudar a impulsar, elevar y construir una confianza que reforzara tu seguridad personal.
Y para que todo te quede más claro, te recomiendo que pulses el play, y escuches el podcast mientras que observas los aspectos más visuales del post, como las fotos, las infografías y los enlaces, te ayudarán mucho a complementar el audio.
Escúchanos en: Spreaker | Spotify | Google Podcasts | Ivoox | Podcast Addict | Apple Podcasts | Podchaser | iHeartRadio | Castbox
3 Pasos Simples que te Ayudaran a Construir la Confianza en ti Mismo
Bienvenido al podcast Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender
Un programa educativo que tiene como finalidad enseñar a través de sus episodios, la importancia que tiene para los que desean emprender, desarrollar su personalidad.
Si deseas aprender a desarrollar tu personalidad, motivar tu auto estima, reforzar tu confianza, fortalecer tus debilidades, mejorar tus habilidades, perder el miedo al fracaso, y eliminar tus creencias limitantes, con el fin de tener éxito en tu emprendimiento, quédate a escucharme, porque te encuentras en el podcast apropiado.
Hola te saluda Oswaldo Polar director de oswaldopolar.com y para mí es un privilegio y un honor estar aquí en el episodio número siete de Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender
Donde hablaremos de:
3 Pasos Simples que te Ayudaran a Construir la Confianza en ti Mismo
Si por esas circunstancias de la vida que a todos nos pasa, no conoces el significado de lo que es la confianza en ti mismo, quizás es porque ni siquiera sabes lo que es la confianza.
Y si es así mi estimada o estimado amigo emprendedor, te explico que, la confianza es la creencia firme que una persona tiene, en que algo suceda, o funcione de una forma determinada.
Razón por la que si uno quiere que esta, sea y funcione en uno mismo, como uno desea, es necesaria construirla para elevar una buena calidad de vida, calidad que no es muy difícil de alcanzar, si utilizas los 3 pasos simples que te mostrare a través de este articulo de podcats.
Pasos que incluso pueden ayudar a las personas que lamentablemente no pueden desarrollar estas habilidades con facilidad, porque durante su infancia han sufrido de burlas, y abusos verbales, que más que seguro crearon una falta de seguridad de sí mismo, y dieron lugar a que estas personas se sientan con una seguridad muy limitada.
Seguridad limitada, que casi siempre les suele robar, la falta de confianza en sí mismo, ocasionando que se expresen sin la confianza adecuada, e incluso actúen agresivamente ante las críticas de las personas, porque realmente lo que tienen es, miedo de exponerse ante la gente.
Sin embargo, si este fuera tu caso, o no lo fuera, no te preocupes, porque esta falta de seguridad y confianza en ti mismo es posible restaurar ejecutando los 3 pasos simples que todo ser humano debe reinstalar en su mente, cuando ha sido o no, escúchenme bien, cuando ha sido o no, víctima de estos abusos, con el fin de recuperar la confianza en sus decisiones, en sus acciones y sobre todo en las características que tienes como persona.
Si partimos de que la confianza en ti mismo es una imagen que construimos en nuestra mente todas las personas. Nos encontraríamos con que existen personas que han construido una visión positiva de sí mismos, y otros que han construido una visión completamente negativa.
Por ejemplo: Si fueras una persona que has construido una visión positiva de ti mismo y te preguntaran como eres, simplemente te describirías tal como tú te vez.
Pero si eres de los que construyeron una visión negativa porque nunca tuviste confianza en ti mismo, es un hecho que no te podrías describir, porque solo notarias todos tus aspectos negativos, conocido también como falta de seguridad personal.
Y la falta de seguridad personal no es algo que sea fácil de restaurar, ya que, al no tener seguridad personal, estarás constantemente viendo tus defectos, y no tus cualidades, veras tus problemas, pero no tus talentos, veras tus fracasos, pero no tus victorias.
Aun así, esto no es un impedimento para no luchar por lograr mayor seguridad, porque todos los seres humanos tenemos defectos problemas y fracasos, sin embargo, siempre deberíamos enfocarnos en crear una imagen de nosotros mismos totalmente llena de cualidades, talentos y victorias
Comenzando por aumentar nuestras cualidades positivas, con el fin de reducir nuestros complejos negativos, entendiendo que todo depende de uno mismo.
Así que, si cambias de actitud, te comprometes contigo mismo ha asumir tus responsabilidades y acciones, muy pronto veraz como se irá incrementando la confianza en tu persona.
Claro que esto lo lograras si, empleas los 3 pasos simples que tienes que dar para liberar tus inseguridades, como son el reconocer tu potencial, intentar mejorar, y si dejar de auto sabotearte.
¿Pero porque no pueden las personas reconocer su potencial?
Mayormente una persona o un individuo no puede reconocer su potencial, por las dudas que el mismo fabrica en su mente, con suposiciones que saca a través de las malas experiencias que ha tenido, o porque ha sido bombardeado constantemente por enseñanzas y consejos negativos.
Dudas que no han permitido que expandas tus limitaciones personales, y te han inducido a creer que no te mereces más de lo que ya tienes, o porque tal vez tus padres o profesores te lo han dicho hace mucho tiempo, y piensas que no puedes lograr ningún objetivo porque tu vida está llena de fracasos.
Olvídate de ese tipo de pensamiento y tomate un pequeño tiempo para analizar esas dudas, y veras que esas dudas que has creado no son más que supuestas historias que tú mismo te cuentas para justificarte, historias falsas, que al final, tú mismo las aceptado como verdaderas.
Verdades de las que te debes desligar, pensando en que las suposiciones solo son ideas, que frenan tus capacidades.
Comienza hoy mismo a desligarte de ellas enfocándote en tus talentos y recordando, en que eres bueno y cuales son todas las victorias que has tenido en tu vida por más pequeñas que sean.
Elabora una lista de todos esos momentos y veras como destruyes las dudas que siempre han rondado en tu cabeza y ten la seguridad que recuperaras tu potencial perdido.
Una vez que hayas terminado con el primer paso, continua con el segundo paso simple que tienes que realizar como es el intentar y mejorar, empezando este paso con la destrucción de tus miedos y saliendo de tu zona de confort.
Al salir de tu zona de confort poco a poco, fortalecerás y mejoraras tu desarrollo personal, y serás capaz de enfrentarte a nuevos retos, pero sobre todo no te vayas a detener o paralizar, porque creas que no vas a poder o porque piensas que estás perdiendo tu tiempo, recuerda que lo peor que puedes hacer es no intentarlo.
Así mismo también debes de recordar que la suposición de que no puedes es tu peor enemigo, pero a la vez debes de comprender que el arma más poderosa que tienes contra ese enemigo es tu fuerza de voluntad.
Una vez completado la primera parte de este segundo paso, compro-métete y prométete a ti mismo, que vas a intentar lograr todos tus objetivos, llevando al límite tus talentos y capacidades, aunque exista el miedo de no avanzar, hazlo lo mejor que puedas, enfócate en intentarlo y te darás cuenta de cómo se desligaran de ti esos pensamientos de fracasos que rondaban por tu mente en el pasado.
Y por último el tercer paso simple que debes de dar es el dejar de auto sabotearte, y esto, aunque mayormente los individuos no lo saben, las personas que no tienen seguridad en sí mismo tienden a demostrarse que no deberían tener confianza, sin embargo, es algo que sucede naturalmente debido a nuestras creencias.
Y como ya lo habíamos visto o mejor dicho escuchado en episodios anteriores, que las creencias siempre serán las que satisfacen a nuestra mente, es necesario que siempre te arriesgues, para no escuchar a tu mente decirte, que no puedes seguir avanzando, y que debes detenerte, conduciéndote esta creencia incluso a tirar por la borda todo el esfuerzo inicial que vienes realizando.
Para aclararte lo que te expuesto voy a ejemplificarlo. Imagínate que estás buscando trabajo porque ya no estas a gusto con el que tienes o porque piensas que no te consideran lo suficiente, y tienes la creencia de que no puedes conseguir uno mejor del que actualmente tienes.
A pesar de que te sientes motivado por lo que te está aconteciendo, tu intentaras conseguir un nuevo trabajo, sin tener en cuenta que tu inconsciente te saboteara, incitándote a buscar trabajos que demandan mucha experiencia, mayores estudios, y muchos más requerimientos de los que tu posees actualmente. Reafirmando de esta manera tu creencia, de que no mereces un mejor trabajo.
Sin embargo, estas suposiciones que creas son los obstáculos que detienen y debilitan tu desarrollo, creando razones falsas que no te permiten generar confianza.
Pero como todo tiene una solución lo que debes hacer para dejar de auto sabotearte es, explorar tu zona de confort, expandirla poco a poco, y navegar en los límites que esta te brinda, y así, basándonos en el ejemplo anterior, al lugar de buscar trabajos inalcanzables, te centres en buscar trabajos que te atraigan, y demanden las máximas capacidades que tienes actualmente.
Recuerda que cada vez que alcances nuevos objetivos obtendrás un mejor impulso de tu confianza, y tu seguridad personal tendrá una mayor libertad para perseguir y lograr tus objetivos.
Pero es necesario que no te auto sabotees y elimines las creencias que te limitan, y veras, que de forma gradual lograras obtener mayor confianza en ti mismo.
Comienza ahora mismo a reconocer tu potencial, intenta mejorar una y otra vez y deja de auto sabotearte, pero ten en cuenta que a pesar de que aplicar estos 3 pasos completamente sencillos, encontraras mucha resistencia de parte de tu mente, sin embargo, si vas superando poco a poco todos estos retos, notaras que la confianza en ti mismo, se comenzara a elevar.
NOTAS DEL PODCAST
Aquí termina esta emisión del programa Como Desarrollar tu Personalidad para Emprender
Gracias por tu atención y si te gusto por favor compártelo.
Así mismo, no te olvides de suscribirte al podcast, sea cual sea la plataforma desde la que nos escuchas, es completamente gratis.
Y si algunos puntos no te han quedado claro visítenos.
Además, si necesitas de mi ayuda, contacta conmigo en contacto@oswaldopolar.com, aquí estaré, para ayudarte en todo lo que este a mi alcance.
También te sugiero que si estas decidido a emprender o iniciar un negocio…
Y por ultimo…
Si aun no has escuchado el octavo episodio pulsa play y comienza a escucharlo.
O ingresa a este enlace para que lo escuches desde su correspondiente artículo en la web.
SI CREES QUE ESTE PODCAST LE SERÁ DE UTILIDAD A OTROS EMPRENDEDORES COMPÁRTELO